Análisis de "Tu voz. (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes



Tu/ voz./ So/ne/to/
= 5 sílabas




Dul/ce es/ tu/ voz/ que es/cu/cho en/ la/ ma/ña/na/
= 11 sílabas


más/ sua/ve/ que/ la/ bri/sa en/ los/ tri/ga/les/
= 11 sílabas


tan/ pu/ra/ co/mo/ can/tos/ o/to/ña/les/
= 11 sílabas


que/ do/bla el/ rui/se/ñor/ en/ la/ ven/ta/na/
= 11 sílabas




De/ tu/ mi/rar/ la/ som/bra/ se/ des/gra/na/
= 11 sílabas


con/ fue/gos/ in/vi/si/bles/ y/ mor/ta/les;/
= 11 sílabas


y/ ca/da/ ges/to/ tu/yo,/ da/ se/ña/les,/
= 11 sílabas


de/ so/le/dad/ que/ ca/lla/ y en/ga/la/na./
= 11 sílabas




No// por/ qué/ te/ quie/ro?/ no/ lo en/tien/do./
= 11 sílabas


¿Qui// por/que en/ tu/ pa/so/ lo/ voy/ vien/do?/
= 11 sílabas


Que/ bus/ca/ lo im/po/si/ble y/ lo a/ca/ri/cia/
= 11 sílabas




Qui// por/que/ tu au/sen/cia/ me/ des/ha/ce/
= 11 sílabas


co/mo el/ ca/lor/ al/ hie/lo, y/ no/ me/ sa/cie?/
= 11 sílabas


ni el/ pan,/ ni el/ mar,/ ni el/ tiem/po,/ ni/ de/li/cia./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.