Análisis de "VENENO QUE MATA HOMBRES " de Wilson Delgado



Ha//a u/na/ vez/ u/na/ jo/ven/ her/mo/sa/ que es/ta/ba/ can/sa/da/ de/ su/ vi/da/ ma/tri/mo/nial/ y/ que//a/ ma/tar/ a/ su es/po/so./
= 36 sílabas




U/na/ ma/ña/na/ co/rrió ha/cia/ su/ ma/dre y/ le/ di/jo:/
= 14 sílabas


?Ma/dre, es/toy/ can/sa/da/ de/ mi es/po/so,/ ya/ no/ so/por/to/ sus/ ton/te//as./ Quie/ro/ ma/tar/lo,/ pe/ro/ ten/go/ mie/do/ de/ que/ la/ ley/ me ha/ga/ res/pon/sa/ble./ ¿Pue/des/ a/yu/dar/me,/ ma/má?/
= 50 sílabas (49 + 1)




La/ ma/dre/ le/ res/pon/dió:/
= 8 sílabas (7 + 1)


?Sí, hi/ja//a,/ pue/do a/yu/dar/te./ Pe/ro hay/ u/na/ pe/que/ña/ ta/re/a/ que/ de/bes/ cum/plir./
= 25 sílabas (24 + 1)




La hi/ja/ pre/gun/tó:/
= 6 sílabas (5 + 1)


?¿Qué/ ta/re/a? Es/toy/ dis/pues/ta a ha/cer/ cual/quier/ co/sa/ con/ tal/ de/ des/ha/cer/me/ de él./
= 22 sílabas (21 + 1)




?Bien/ ?di/jo/ la/ ma/dre:?/
= 6 sílabas




Ten/drás/ que ha/cer/ las/ pa/ces/ con/ él,/ pa/ra/ que/ na/die/ sos/pe/che/ cuan/do él/ ya/ no es/té./
= 23 sílabas (22 + 1)




De/be/rás/ a/rre/glar/te y/ ver/te/ jo/ven/ y a/trac/ti/va/ pa/ra él./
= 18 sílabas (17 + 1)




Ten/drás/ que/ cui/dar/lo/ bien,/ ser/ a/ma/ble y/ mos/trar/ a/pre/cio./
= 16 sílabas




De/be/rás/ ser/ pa/cien/te, a/mo/ro/sa,/ me/nos/ ce/lo/sa, es/cu/char/ más,/ ser/ más/ res/pe/tuo/sa/ y o/be/dien/te./
= 28 sílabas




Gas/ta/ tu/ di/ne/ro en/ él/ y/ no/ te/ mo/les/tes/ aun/que él/ no/ te// di/ne/ro/ pa/ra/ na/da./
= 25 sílabas




No/ le/ le/van/tes/ la/ voz,/ pro/mue/ve/ la/ paz/ y el/ a/mor,/ pa/ra/ que/ nun/ca/ sos/pe/chen/ de/ ti/ cuan/do él/ ha/ya/ "muer/to."/
= 31 sílabas




?¿Pue/des/ ha/cer/ to/do e/so?/ ?pre/gun// la/ ma/dre./
= 13 sílabas




?Sí,/ pue/do/ ?res/pon/dió/ la hi/ja./
= 8 sílabas




?Bien/ ?di/jo/ la/ ma/dre.?/
= 6 sílabas


To/ma es/te/ pol/vo y/ pon/ un/ po/co en/ su/ co/mi/da/ to/dos/ los//as./ Lo i// ma/tan/do/ len/ta/men/te./
= 27 sílabas




Pa/sa/dos/ 30//as,/ la/ jo/ven/ re/gre// de/ses/pe/ra/da y/ le/ di/jo a/ su/ ma/dre:/
= 23 sílabas




?Ma/dre,/ ya/ no/ ten/go in/ten/ción/ de/ ma/tar/ a/ mi es/po/so/ ?./
= 16 sílabas


A/ho/ra/ lo a/mo/ más/ que/ nun/ca/ por/que ha/ cam/bia/do/ com/ple/ta/men/te, es/ más/ dul/ce/ ?/ de/ lo/ que/ ja/más/ i/ma/gi/né./
= 33 sílabas (32 + 1)


¿Qué/ pue/do ha/cer/ pa/ra/ de/te/ner/ el/ ve/ne/no?/ Por/ fa/vor,/ a//da/me/ ma// ?/ ?su/pli// con/ to/no a/fli/gi/do/ ?./
= 33 sílabas




La/ ma/dre/ le/ res/pon/dió:/
= 8 sílabas (7 + 1)




?No/ te/ pre/o/cu/pes,/ hi/ja//a./ Lo/ que/ te/ di/ fue/ so/lo/ cúr/cu/ma./ No/ lo/ ma/ta/ra/
= 25 sílabas


En/ re/a/li/dad,/ tú e/ras/ el/ ve/ne/no/ que es/ta/ba/ ma/tan/do/ len/ta/men/te a/ tu es/po/so/ con/ ten/sión/ y/ fal/ta/ de/ ca/ri/ño./
= 34 sílabas


Fue/ cuan/do em/pe/zas/te a a/mar/lo,/ res/pe/tar/lo y/ va/lo/rar/lo,/ que/ lo/ sal/vas/te./
= 21 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.