Análisis de "SONETO VI: Melanchólia" de Beltrán Álvarez de Toledo



No hay/ na/da/ mu/cho/ más/ pe/ca/mi/no/so,/
= 11 sílabas


Que el/ a/ño/rar/ mo/men/tos/ ya/ sen/ti/dos,/
= 11 sílabas


Pues/ de a/que/llos/ mo/men/tos/ ya/ vi/vi/dos,/
= 11 sílabas


Re/quieb/ros/ que/dan,/ ta/les/ ce/ga/dos/ cen/te/nos./
= 13 sílabas




Co/ra/zón/ va//o, es/ co/ra/zón/ con/ ca/llos,/
= 12 sílabas


Daf/ne,/ lo a/se/dio y/ lo/ par/tió/ con/ ra/yos,/
= 11 sílabas


Lo/ de/vo// sin/ pe/nas/ ni a/ga/sa/jos,/
= 11 sílabas


Y/ me a/ban/do/no en/ bus/ca/ de o/tros/ la/bios./
= 11 sílabas




No hay/ na/da/ mas/ hi//cri/ta/ pa/ra/ los/ a/man/tes,/
= 14 sílabas


Que el/ que/ pro/me/te e/ter/no al/ diur/no/ y al/ noc/tur/no,/
= 13 sílabas


Y a/ su//a,/ pro/me/sa ol/vi/da y/ bus/ca o/por/tu/no./
= 14 sílabas




Que el/ fue/go/ que/mé,/ lo/ que un//a u/nió a/ dos,/
= 12 sílabas (11 + 1)


To/do/ por/ un/ mal/di/to/ re/al/ de a o/cho,/
= 11 sílabas


Al/ tan/to/ que/ por/ vos,/ per// mi ho/nor./
= 11 sílabas (10 + 1)

















Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.