Análisis de "Vuelva a México la paz" de Raul Gonzaga
En/ un/ Mé/xi/co/ fan/tas/// clas//"/ />de/sa/pa/re/cen/ per/so////r/ clas//"/ />y/ se en/cuen/tran/ mu/chas/ fo//// clas//"/ />con/ hue/sos/ a/ún/ sin/ lá/pi//// clas//"/ /></ clas//"/ />o/tros/ ya/ vi/ven/ sin/ al///r/ clas//"/ />en/ cár/te/les/ de/ la/ zo//// clas//"/ />que a/ sus/ ve/ci/nos/ des/po//// clas//"/ />les/ ro/ban/ bie/nes/ y/ ca////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />el/ go/bier/no en/tre/ sus/ sue/// clas//"/ />di/cen/ que/ to/dos/ me/jo//// clas//"/ />en/ su es/fe/ra/ de/ cris/// clas//"/ /></ clas//"/ />bas/ta/ de/ tan/tos/ des/ve////r/ clas//"/ />or/de/ne/mos/ ya/ las/ co//// clas//"/ />vi/va/mos,/ al/ fin,/ en/ paz.../
= 189 sílabas (188 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.