Análisis de "Soneto a un amor imposible" de Francisco Javier G. Aguado ?
Me/ pi/des/ ga/llar/dí/a/ y en/te/re/za/
= 11 sílabas
y/ de/jar/ de/ vi/vir/ en/ tu/ pre/sen/te/
= 11 sílabas
su/gie/res/ que/ te/ sa/que/ de/ mi/ men/te,/
= 11 sílabas
pi/dien/do/ que/ te ol/vi/de,/ con/ fir/me/za./
= 11 sílabas
Vis/lum/bro en/ tu/ mi/ra/da/ la/ du/re/za,/
= 11 sílabas
hi/rien/do/ con/ do/lor/ mi/ sub/cons/cien/te,/
= 11 sílabas
re/cha/zan/do es/te a/mor/ tan/ e/vi/den/te,/
= 11 sílabas
su/mién/do/me en/ un/ ha/lo/ de/ tris/te/za./
= 11 sílabas
Me/ pi/des/ que/ me/ va/ya/ de/ tu/ ve/ra/
= 11 sílabas
des/pre/cian/do es/ta/ dul/ce/ pri/ma/ve/ra,/
= 11 sílabas
a/bor/tan/do el/ a/mor/ que/ te/ pro/fe/so./
= 11 sílabas
Re/cha/zas/ con/ frial/dad/ mi úl/ti/mo/ be/so/
= 11 sílabas
mos/trán/do/me el/ des/dén/ co/mo/ ban/de/ra/
= 11 sílabas
y ha/cien/do/ de/ mi a/mor,/ u/na/ qui/me/ra./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.