Análisis de "Luna, secreto testigo" de Raul Gonzaga



Es/ la/ lu/na e/sa/ cóm/pli/// clas//"/ />de/ mu/chas/ no/ches/ de a///////r/ clas//"/ />de en/fe/bre/ci/da/ pa////r/ clas//"/ />y/ de/ ca/ri/cias,/ de/rro///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />y// bien/ sa/bes/ en/ dón/// clas//"/ />mi/ co/ra/zón/ se/ que///r/ clas//"/ />pues/ se a/cer/có un/ be/llo/ // clas//"/ />que/ re/sul// ser/ de/ co////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />hoy/ que/ me/ sien/to/ fe//// clas//"/ />me/ re/cuer/das/ e/se a//////r/ clas//"/ />con/ e/sa/ luz/ de/ cris/// clas//"/ /></ clas//"/ />so/lo,/ yo/ brin/do/ por/ // clas//"/ />por/ a/que/llo/ que/ ya/ ///r/ clas//"/ />las/ con/se/cuen/cias/ de a/mar.../
= 185 sílabas (184 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.