Análisis de "Solo tú" de Ignacio Tomás Meléndez Gálvez
Mi/ ca/sa es/ cua/dra/da/
= 6 sílabas
No es/ lu/gar/ de/ frí/os,/
= 6 sílabas
Cuan/do/ re/cuer/do/ tu/ mi/ra/da/
= 9 sílabas
Sé/ que/ no/ son/ o/jos/ mí/os./
= 8 sílabas
So/lo/ quie/ro/ sa/ber/ que/ sien/tes/
= 9 sílabas
Qui/zás/ no es/ im/por/tan/te,/
= 7 sílabas
Lue/go/ ya/ te a/rre/pien/tes/
= 7 sílabas
Yo/ no/ me a/rre/pien/to/ de/ mi/rar/te./
= 10 sílabas
Hoy/ en/ dí/a/ ca/da/ quien/ me/ de/ja/ so/lo/
= 12 sílabas
No es/ pa/ra/ na/da/ per/so/nal,/
= 9 sílabas (8 + 1)
Qui/sie/ra/ de/jar/ de ha/cer/lo/ to/do/
= 10 sílabas
Por/que/ na/die/ tie/ne/ su ab/so/lu/ta/ ver/dad./
= 13 sílabas (12 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.