Análisis de "En mis recuerdos..." de Freddy Kalvo
Tú/ no/ mue/res/ si/ yo/ vi/vo,/
= 8 sílabas
siem/pre es/tás/ en/ mis/ re/cuer/dos;/
= 8 sílabas
si/ te ol/vi/do,/ se/rá/ mues/tra,/
= 8 sílabas
que/ tam/bién/ me en/cuen/tro/ muer/to./
= 8 sílabas
Con/ los/ a/ños/ u/no en/tien/de/
= 8 sílabas
que/ la/ vi/da es/ un/ mo/men/to;/
= 8 sílabas
y/ tam/bién/ la/ sa/cra/ muer/te/
= 8 sílabas
si/ las/ dos/ for/man/ un/ due/to/
= 8 sílabas
que/ ca/mi/nan/ de/ la/ ma/no/
= 8 sílabas
co/mo/ yun/ta/ y a/pa/re/jo./
= 8 sílabas
Tú/ no/ mue/res/ si/ yo/ vi/vo,/
= 8 sílabas
siem/pre es/tás/ en/ mis/ re/cuer/dos;/
= 8 sílabas
si/ te ol/vi/do,/ se/rá/ mues/tra,/
= 8 sílabas
que/ tam/bién/ me en/cuen/tro/ muer/to./
= 8 sílabas
Y/ tú/ vi/ves/ en/ la/ flor/
= 8 sílabas (7 + 1)
y en/ el/ a/gua y/ su/ re/fle/jo,/
= 8 sílabas
en/ la/ llu/via/ cuan/do/ ca/e/
= 8 sílabas
cuan/do/ lle/ga el/ fuer/te in/vier/no;/
= 8 sílabas
en/ la her/mo/sa/ pri/ma/ve/ra/
= 8 sílabas
y en/ el/ can/to/ de un/ jil/gue/ro/
= 8 sílabas
cuan/do/ can/ta en/ la/ ma/ña/na/
= 8 sílabas
en/ las/ ra/mas/ de al/gún/ ce/dro/
= 8 sílabas
co/mo/ dán/do/le a/ la/ vi/da/
= 8 sílabas
con/ su/ can/to un/ mun/do/ nue/vo./
= 8 sílabas
Tú/ no/ mue/res/ si/ yo/ vi/vo,/
= 8 sílabas
siem/pre es/tás/ en/ mis/ re/cuer/dos;/
= 8 sílabas
si/ te ol/vi/do,/ se/rá/ mues/tra,/
= 8 sílabas
que/ tam/bién/ me en/cuen/tro/ muer/to./
= 8 sílabas
En/ mi/ pen/sa/mien/to/ vi/ves/
= 8 sílabas
cuan/do es/cri/bo/ ca/da/ ver/so/
= 8 sílabas
y/ mi/ plu/ma,/ te/ des/cri/be,/
= 8 sílabas
tus/ ver/dus/cos/ o/jos/ be/llos/
= 8 sílabas
del/ co/lor/ de/ la/ pra/de/ra/
= 8 sílabas
y/ tam/bién/ de ár/bo/les/ bue/nos/
= 8 sílabas
que/ mi/ro/ por/ el/ ca/mi/no/
= 8 sílabas
y ob/ser/ván/do/los/ te/ pien/so/
= 8 sílabas
por/que/ nun/ca has/ de/ mo/rir/te/
= 8 sílabas
si/ tú/ vi/ves/ en/ mi/ pe/cho./
= 8 sílabas
Tú/ no/ mue/res/ si/ yo/ vi/vo,/
= 8 sílabas
siem/pre es/tás/ en/ mis/ re/cuer/dos;/
= 8 sílabas
si/ te ol/vi/do,/ se/rá/ mues/tra,/
= 8 sílabas
que/ tam/bién/ me en/cuen/tro/ muer/to./
= 8 sílabas
Te/ re/cuer/do/ siem/pre a/le/gre/
= 8 sílabas
en/ mis/ ho/ras/ de/ si/len/cio;/
= 8 sílabas
te/ re/cuer/do en/ ca/da au/ro/ra,/
= 8 sílabas
que a/pa/re/ce a/llá a/ lo/ le/jos/
= 8 sílabas
y/ mis/ o/jos/ la/ dis/fru/tan/
= 8 sílabas
por/que a/hí/ te/ ve/o/ den/tro/
= 8 sílabas
co/mo/ luz/ que/ me i/lu/mi/na/
= 8 sílabas
ca/da/ pa/so y/ ca/da/ tiem/po,/
= 8 sílabas
ca/da/ no/che/ cuan/do/ pa/so/
= 8 sílabas
por/ pe/nu/rias/ y/ des/ve/los,/
= 8 sílabas
por/que/ Ma/dre,/ Ma/dre/ mí/a,/
= 8 sílabas
tu/ re/cuer/do/ siem/pre es/ nues/tro./
= 8 sílabas
Tú/ no/ mue/res/ si/ yo/ vi/vo,/
= 8 sílabas
siem/pre es/tás/ en/ mis/ re/cuer/dos;/
= 8 sílabas
si/ te ol/vi/do,/ se/rá/ mues/tra,/
= 8 sílabas
que/ tam/bién/ me en/cuen/tro/ muer/to./
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.