Análisis de "Línea espiral, el tiempo" de Raul Gonzaga



Ve/o/ co/mo el/ tiem/po/ pa///r/ clas//"/ />se/ nos/ en/ve/je/ce el/ cuer// clas//"/ />y/ lo/ que un/ tiem/po/ fue es/bel/// clas//"/ />con/ el/ tiem/po/ se/ des/gas/// clas//"/ /></ clas//"/ />tam/bién/ en/ve/je/ce el/ al//// clas//"/ />se en/du/re/ce el/ sen/ti/mien// clas//"/ />y/ to/do/ se/ vuel/ve in/cier//r/ clas//"/ />so/bre/ lo/ que Él/ nos/ de/pa//// clas//"/ /></ clas//"/ />e/se es/ nues/tro/ ca/mi//// clas//"/ />es/pi/ral/ que/ no/ ter/mi///r/ clas//"/ />un/ per/ple/jo/ co/ra////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />en/ el/ sen/de/ro/ per/di////r/ clas//"/ />en/ bus/ca/ de/ nue/va/ vi///r/ clas//"/ />y en/ es/pe/ra/ del/ a/mor.../
= 182 sílabas (181 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.