Análisis de "ESCUCHE TU CANCIÓN" de kin mejia ospina



ES/CU/CHÉ/ TU/ CAN/CIÓN./ (sil/va)/
= 8 sílabas

Es/cu/che e/sa/ can/ción,/ la es/cu/ché/ le/ja/na,/ con/ su/ le/tra/ tris/te/ lle/gan/do a// con/ sus/ lo/cas/ vi/bra/cio/nes/ de/ re/cuer/do, y/ de/ sus/ no/tas/ sa//a/ co/mo un/ per/fu/me/ que/ pe/ne/tra/ba/ dul/ce/men/te,/ co/mo/ si/ tu/ ma/no/ de/ mu/jer/ a/ca/ri/cia/ra/ mi al/ma/ nos/tál/gi/ca,/ y e/vo/qué/ tus/ o/jos/ ne/gros/ co/mo/ la/ no/che,/ la ex/tra/ña//ne/a/ de/ tus/ la/bios/ sen/sua/les/ y/ ro/jos,/ y el/ es/plen/dor/ de/ tu/ ca/be/lle/ra/ ca/yen/do en/ cas/ca/da/ so/bre/ tus/ mo/re/nos/ hom/bros,/ a// sur/gió en/ mi/ me/mo/ria/ tu a/mor/ co/mo u/na/ flor/ de/ tris/te/za y/ de/ do/lor,/ y/ tus/ la/bios/ a/bier/tos,//me/dos/ to/da//a/ por/ el/ úl/ti/mo/ be/so; y/ se es/tre/me/ció/ mi al/ma al/ re/cor/dar/ tu a/diós/ pos/tre/ro./
= 184 sílabas

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
La/ ra/dio/ di/fun//a/ tu/ can/ción,/
= 11 sílabas (10 + 1)

y/ re/cor/dé e/se//a,/
= 7 sílabas

cuan/do/ nos/ a/ho/ga/ba/ la/ pa/sión,/
= 11 sílabas (10 + 1)

y/ to/do e/ra a/le/grí/a./
= 7 sílabas


Al/ que/rer/ re/vi/vir/ to/do el/ pa/sa/do,/
= 11 sílabas

ya/ tu a/mor/ no e/xis//a,/
= 7 sílabas

cuan/do/ qui/se/ gri/tar/ tu/ nom/bre a/ma/do,/
= 11 sílabas

ya/ na/die/ res/pon//a./
= 7 sílabas


Re/cor/dan/do/ lo/ mu/cho/ que/ me a/ma/bas,/
= 11 sílabas

el/ llan/to/ me/ co/rrí/a?/
= 7 sílabas

No/ su/pe/ va/lo/rar/ lo/ que/ me/ da/bas,/
= 11 sílabas

ni/ lo/ que/ yo/ sen//a./
= 7 sílabas


La/ can/ción/ es/cu/cha/ba/ y en/ el/ al/ma,/
= 11 sílabas

la/ muer/te/ se/ cer//a,/
= 7 sílabas

a/que/lla/ luz/ de/ tu/ mi/rar/ en/ cal/ma,/
= 11 sílabas

ya/ no/ se/ re/pe//a./
= 7 sílabas


Y al/ re/cor/dar/ tus/ be/sos/ de/ dul/zu/ra,/
= 11 sílabas

la an/gus/tia/ me/ cu/brí/a?/
= 7 sílabas

La/ can/ción/ ter/mi// y en/ mi a/mar/gu/ra,/
= 11 sílabas

llo/ra/ba/ to/da//a./
= 7 sílabas


KIN/ ME/JIA OS/PI/NA/
= 5 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.