Análisis de "La amo" de Francisco Javier G. Aguado ?



En/sal/za/ mis/ sen/ti/dos,/ si/ me/ mi/ra,/
= 11 sílabas

con/ e/sos/ o/jos/ lle/nos/ de es/pe/ran/za/
= 11 sílabas

re/du/ce/ mi/ ten/sión,/ a/man/sa/ mi i/ra/
= 11 sílabas

des/ve/lan/do el/ mis/te/rio/ que/ la al/can/za./
= 11 sílabas


Con/ e/lla/ se/lla// dul/ce a/lian/za:/
= 10 sílabas

que/rer/la/ pa/ra/ siem/pre/ sin/ men/ti/ras/
= 11 sílabas

que/ ven/gan/ mu/chos/ a/ños/ de/ bo/nan/za/
= 11 sílabas

es/cri/bien/do/ los/ ver/sos/ que/ me ins/pi/ra./
= 11 sílabas


Que/rer/la e/ter/na/men/te es/ mi ob/je/ti/vo/
= 11 sílabas

a/mar/la/ con/ lo/cu/ra es/ el/ mo/ti/vo/
= 11 sílabas

de es/cri/bir/le es/tos/ be/sos/ con/ a/mor./
= 11 sílabas (10 + 1)


La/ be/so/ con/ pa/sión/ muy/ len/ta/men/te/
= 11 sílabas

me/ pro/po/ne/ que/rer/me e/ter/na/men/te?/
= 11 sílabas

cal/man/do/ mis/ pe/sa/res/ y/ do/lor./
= 11 sílabas (10 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.