Análisis de "Entre la vida y la muerte " de v10l3t4_0
No/ sé/ si/ te/mer/ a/ la/ vi/da o/ te/mer/ a/ la/ muer/te./
= 15 sílabas
Te/mer/ a/ res/pi/rar/ y/ que el/ vien/to/ co/bi/je a/ mis/ re/cuer/dos,/
= 17 sílabas
Te/mer/ a/ sal/tar/ y/ que/ mi/ cuer/po/ se/ pier/da en/tre/ los/ muer/tos./
= 17 sílabas
Vi/vir/ muer/ta,/
= 4 sílabas
O/ mo/rir/ des/pier/ta./
= 6 sílabas
Ten/go/ mie/do/ de/ vi/vir/ en/ un/ es/pe/jo/ va/cí/o/ lla/ma/do/ vi/da,/
= 20 sílabas
Ten/go/ mie/do/ de/ que/ mi/ me/mo/ria/ se/ pier/da en/tre/ las/ ví/as./
= 17 sílabas
Vi/da/ no es/ vi/da/ si/ no/ pue/do/ vi/vir/la,/
= 12 sílabas
Muer/te/ no es/ muer/te/ si/ no/ pue/do/ sen/tir/la./
= 12 sílabas
Ca/da/ sus/pi/ro es/ so/lo un/ gri/to/ de au/xi/lio,/
= 12 sílabas
Ca/da/ par/pa/de/o es/ so/lo un/ a/van/ce/ del/ de/li/rio./
= 15 sílabas
Te/mien/do es/tar/ des/pier/ta,/ te/mien/do es/tar/ dor/mi/da./
= 14 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.