Análisis de "Talvez solo yo" de Crisbel Ferrer
Quie/ro a/tre/ver/me,/
= 5 sílabas
?lan/zar/me,/
= 3 sílabas
?y a/ho/gar/me en/ a/mor./
= 7 sílabas (6 + 1)
?
?Via/jar/
= 3 sílabas (2 + 1)
?y/ co/no/cer/ lu/ga/res/
= 7 sílabas
?que/ no/ me/ va a en/se/ñar/
= 7 sílabas (6 + 1)
?el/ do/lor./
= 4 sílabas (3 + 1)
?
?Sa/ber/ que hay/
= 4 sílabas (3 + 1)
?más/ a/llá/ de/ mis/ pe/nas/
= 7 sílabas
?y/ de/ la/ mo/les/tia/
= 6 sílabas
?que/ ca/mi/na a/ mi/ la/do,/
= 7 sílabas
?co/mo/ pe/num/bras/
= 5 sílabas
?que a/ dia/rio/
= 3 sílabas
?me a/com/pa/ñan/ en/ mi ha/bi/ta/ción./
= 10 sílabas (9 + 1)
?
?Si es/ cier/to/ que hay/ un/ mun/do/
= 7 sílabas
?es/pe/ran/do/
= 4 sílabas
?que/ lo/ des/cu/bra,/
= 5 sílabas
?
?tal/ vez/ no a/com/pa/ña/da/ de/ na/die.../
= 10 sílabas
?O/ de/ mi al/ma,/
= 4 sílabas
?mi an/gus/tia,/
= 3 sílabas
?o/ tal/ vez,/
= 4 sílabas (3 + 1)
?
?so/lo/ yo./
= 4 sílabas (3 + 1)
?
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.