Análisis de "A mi abuela Antonia Huerta" de Raul Gonzaga



Fue/ mi a/bue/la/ di/ver/ti//// clas//"/ />pre/su/mi/da y/ va/ni/do//// clas//"/ />a/ma/ba/ bai/lar,/ es/pa/ño//// clas//"/ />y/ fies/tas/ de/ to/ros/ bra///// clas//"/ /></ clas//"/ />con/ sus/ nai/pes/ se en/tre/te////r/ clas//"/ />y/ con/ge/la/da/ Co/ro//// clas//"/ />o/ pul/qui/to,/ va/rio a/ro///r/ clas//"/ />blan/ca/ be/bi/da/ di/vi//// clas//"/ /></ clas//"/ />lle/gó al/ mun/do el/ mes/ de/ ju////r/ clas//"/ />y/ la/ qui/se/ re/cor/// clas//"/ />en/ es/te/ pe/que/ño es/cri/// clas//"/ /></ clas//"/ />dis/fru// cuan/to e/lla/ pu//// clas//"/ />u/na/ mu/jer/ muy/ ca////r/ clas//"/ />la/ guar/do/ con/ gran/ ca/ri/ño.../
= 190 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.