Análisis de "Todo vuelve a lo normal" de Raul Gonzaga



Nue/va/men/te/ mi/ lap/// clas//"/ />se/ me/ fue/ de/ va/ca/cio///r/ clas//"/ />su/pe// va/rios/ e/rro/// clas//"/ />y/ fun/cio/na/ ya/ me////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />con/ su/ pre/sen/cia/ lle/// clas//"/ />la/ pre/sen/cia/ de es/cri/to////r/ clas//"/ />an/ti/guos/ y/ vie/jos/ ro//// clas//"/ />de u/na/ dia/ria/ re/dac//// clas//"/ /></ clas//"/ />es/te an/he/lo/ de es/cri///r/ clas//"/ />de/ le/er/ a/ mis/ a/mi////r/ clas//"/ />son/ ins/tan/tes/ de/ pla///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />por/ lo/ que/ guar/do/ yo a/quí//r/ clas//"/ />tan/ta/ fe y/ tan/to/ ca/ri//// clas//"/ />re/tor/no a/ lo/ que es.../
= 180 sílabas (179 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.