Análisis de "Cuidado con la traición" de Raul Gonzaga



De/bi/li/dad/ de/ los/ hom///r/ clas//"/ />es/ la am/bi/ción/ te/rre///r/ clas//"/ />u/na/ de/man/da i/rre/// clas//"/ />y/ de e/so/ nun/ca/ te a/som//// clas//"/ /></ clas//"/ />se/ pro/cu/ran/ los/ re/nom///r/ clas//"/ />con/ bie/nes/tar/ ma/te///// clas//"/ />va/na ac/ti/tud/ des/le///r/ clas//"/ />con/tra ho/nes/tos/ pro/hom//// clas//"/ /></ clas//"/ />lo im/por/tan/te es/ ga//// clas//"/ />a ex/pen/sas/ de u/na/ men/ti///r/ clas//"/ />sin/ nin/gu/na/ com/pa///// clas//"/ /></ clas//"/ />no/ te/ de/jes/ en/ga//// clas//"/ />no a/li/men/tes/ más/ la/ pi//// clas//"/ />cuán/ do/lo/ro/sa/ trai/ción.../ /
= 182 sílabas (181 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.