Análisis de "¿Seguirá negro el tijul?" de Freddy Kalvo
To/do/ sa/le/ siem/pre a/ flo/te/
= 8 sílabas
cuan/do/ fuer/te/ so/pla el/ vien/to/
= 8 sílabas
y/ se/ sien/te el/ mo/vi/mien/to/
= 8 sílabas
den/tro/ del/ ca/ña/ve/ral./
= 8 sílabas (7 + 1)
Lle/ga el/ sol/ con/ nue/vo/ bri/llo,/
= 8 sílabas
com/pla/cien/te en/ la/ lla/nu/ra/
= 8 sílabas
des/cu/brien/do/ con/ pre/mu/ra/
= 8 sílabas
to/do/ lo/ que es/ in/mo/ral./
= 8 sílabas (7 + 1)
Se/ ter/mi/na/ to/da/ fies/ta/
= 8 sílabas
y el/ go/zar/ de/ quien/ son/rí/e/
= 8 sílabas
aun/que/ mu/cho/ se/ con/fí/e/
= 8 sílabas
de/gus/tan/do/ mu/cha/ miel./
= 8 sílabas (7 + 1)
Por/que/ vie/nen/ nue/vos/ dí/as/
= 8 sílabas
y/ tam/bién,/ des/cu/bri/mien/tos/
= 8 sílabas
y/ qui/zá, a/rre/pen/ti/mien/tos,/
= 8 sílabas
si/ la/ miel/ se/ vuel/ve hiel./
= 7 sílabas (6 + 1)
Val/ga/ la/ sa/bi/du/rí/a/
= 8 sílabas
de/ los/ pue/blos/ con/ sus/ di/chos/
= 8 sílabas
que/ quien/ vi/ve/ de/ ca/pri/chos/
= 8 sílabas
su ac/ti/tud/ es/ in/fan/til./
= 8 sílabas (7 + 1)
Si/ se/ sien/te/ po/de/ro/so/
= 8 sílabas
con/ po/der/ que/ no es/ e/ter/no/
= 8 sílabas
pue/de es/tar/ en/ el/ go/bier/no/
= 8 sílabas
sin/ de/jar/ de/ ser/ pue/ril./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y/ con/ ver/sos/ yo/ les/ di/go:/
= 8 sílabas
«aun/que/ ten/ga/ mu/cho/ mie/do/
= 8 sílabas
no/ se/ de/je/ con/ el/ de/do/
= 8 sílabas
que/ le/ si/gan/ dan/do a/tol.»/
= 8 sílabas (7 + 1)
Las/ men/ti/ras/ son/ muy/ cla/ras/
= 8 sílabas
y/ quien/ cre/e/ por/ su/ cuen/ta/
= 8 sílabas
es/ zo/pen/co/ y a/pa/ren/ta/
= 8 sílabas
que/ no/ ve/ la/ luz/ del/ sol./
= 8 sílabas (7 + 1)
El/ as/tu/to/ les/ son/rí/e/
= 8 sílabas
y has/ta el/ cie/lo/ les/ pro/me/te/
= 8 sílabas
pe/ro/ no/ se/ com/pro/me/te/
= 8 sílabas
cuan/do/ tie/ne/ su/ cu/rul./
= 8 sílabas (7 + 1)
Es/ta his/to/ria es/ re/pe/ti/da,/
= 8 sílabas
pe/ro es/ cor/ta/ la/ me/mo/ria/
= 8 sílabas
y ol/vi/dan/do/ más/ la his/to/ria?/
= 8 sílabas
¿Se/gui/rá/ ne/gro el/ ti/jul?/
= 8 sílabas (7 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.