Análisis de "Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes
Al/ di/fun/to/ sin/ ren/ta/ ni/ me/mo/ria./
= 11 sílabas
A/quí/ ya/ce un/ se/ñor/ que/ fue/ mal/ bi/cho/
= 11 sílabas
mu/rió/ sin/ más/ car/tel/ que/ su/ mor/ta/ja;/
= 11 sílabas
vi/vió/ sin/ voz,/ mu/rió en/vuel/to en/tre/ pa/ja/ /
= 12 sílabas
y hoy/ va/le/ lo/ que el/ pol/vo/ de/ su/ ni/cho./
= 11 sílabas
No hay/ nie/to/ que/ lo/ llo/re/ por/ re/di/cho,/
= 11 sílabas
ni al/tar/ que a/ su/ si/len/cio/ pon/ga/ que/ja;/
= 11 sílabas
la/ tie/rra/ lo/ tra/gó/ sin/ u/na o/re/ja,/
= 11 sílabas
y/ Dios,/ si/ lo/ lla/mó,/ fue/ por/ ca/pri/cho./
= 11 sílabas
¿Y/ qué es/pe/ró/ del/ mun/do/ tan/ mez/qui/no,?/
= 11 sílabas
que al/ po/bre/ le/ da/ tum/ba/ bien/ ca/go/na/
= 11 sílabas
y al/ ri/co,/ llan/to/ fal/so y/ buen/ des/ti/no./
= 11 sílabas
Mu/rió/ sin/ pom/pa,/ cruz/ ni/ me/ta/do/na/
= 11 sílabas
y/ fue/ tan/ ol/vi/da/do/ su/ ca/mi/no,/
= 11 sílabas
que a/pe/nas/ lo/ sa/ca/ron/ de/ chi/ro/na./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.