Análisis de "Sentimientos en el naufragio" de Isabel Bonell
La/ ver/dad/ ca/da/ vez/ es/ más/ e/vi/den/te/ que es/te/ bar/co/ se hun/de/ y has/ta/ los/ ca/pi/ta/nes/ se han/ ba/ja/do/ ya,/ yo/ soy/ la ú/ni/ca/ que/ que/da/ bus/can/do a al/guien/ que/ no/ se/ ni/ si/quie/ra ha/ce/ cuan/to/ de/sem/bar/co o/ si/ si/gue en/ el/ bar/co,/ con/ ca/da/ vez/ más/ ca/ma/ro/tes/ hun/di/dos./ Pe/ro/ co/mo en/ten/de/rás/ yo/ no/ me/ quie/ro hun/dir/ en/ él/ y a/ la/ vez/ que/ te/ bus/co,/ bus/co al/gu/na/ bar/ca/ sal/va/vi/das/ pa/ra/ po/der/ huir,/ pe/ro/ te/ lo a/se/gu/ro/ si/ me/ das/ al/gún/ in/di/cio/ de/ que/ si/gues/ en/ el/ bar/co/ ju/ro/ que i/ré a/ bus/car/te./
= 141 sílabas
Pe/ro el/ 31/12/2022/ a/ las/ 11:59/ da/ré el/ bar/co/ por/ hun/di/do y/ los/ tri/pu/lan/tes/ por/ muer/tos./
= 22 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.