Análisis de "Vuelo en soledad" de Elizabeth A. Navarro



En/gan/cho/ mi/ co/ra/zón,/ mi al/ma y/ mi/ sen/ti/do;/ to/dos/ e/llos/ mar/chan/ a/ la/ de/ri/va,/ co/mo/ bar/cas/ que/ bus/can/ un/ puer/to/ se/gu/ro./ Ya/ no/ quie/ro/ do/lor,/ ya/ no/ de/se/o a/mar:/ no/ quie/ro/ pen/sar./ So/lo an/he/lo/ des/pren/der/me/ de/ to/do/ lo/ que e/xi/ge el/ a/mor,/ li/be/rar/me/ del/ pe/so/ de/ las/ e/mo/cio/nes/ que/ tan/to/ me/ pe/san./
= 90 sílabas


Quie/ro/ vo/lar,/ aun/que/ mis/ a/las/ es/tén/ ro/tas;/ aun/que el/ vien/to/ se/a/ te/nue,/ bas/ta/ que/ sien/ta el/ ro/ce/ de/ la/ li/ber/tad./ No/ de/se/o es/tar/ a/ta/da a o/tro,/ ni/ de/pen/der/ de/ ca/ri/cias/ a/je/nas/ pa/ra/ sen/tir/me/ ple/na. As/pi/ro a/ la/ sa/tis/fac/ción/ si/len/cio/sa/ de/ sa/ber/ que/ mi ú/ni/ca/ com/pa/ñí/a/ soy/ yo/ mis/ma, im/per/fec/ta y/ fuer/te,/ com/ple/ta en/ mi/ so/le/dad./
= 99 sílabas (98 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.