Análisis de "LOS DE PESQUERÍA " de Gustavo Echegaray
É/ra/mos/ jó/ve/nes/ ca/lla/dos,/
= 9 sílabas
de/ bo/tas/ y o/jos/ des/pier/tos,/
= 8 sílabas
el/ mar/ fren/te a/ no/so/tros/
= 7 sílabas
y el/ co/ra/zón/ / des/cu/bier/to./
= 9 sílabas
En/ au/las/ de/ po/co/ lu/jo,/
= 8 sílabas
con/ pi/za/rras/ me/dio/ ro/tas,/
= 8 sílabas
a/pren/di/mos/ que el/ o/cé/a/no/
= 8 sílabas (9 - 1)
no/ se a/tra/pa/ so/lo en/ no/tas./
= 8 sílabas
Tras/ / cin/co a/ños/ en/tre/ / li/bros,/
= 10 sílabas
sal/ y/ mar/ so/bre/ la/ piel,/
= 8 sílabas (7 + 1)
es/tam/pa/mos/ nues/tro o/fi/cio/
= 8 sílabas
ba/jo un/ cie/lo/ de/ pa/pel./
= 8 sílabas (7 + 1)
Des/pués/ vi/no/ la/ par/ti/da,/
= 8 sílabas
ca/da/ cual/ a/ / su/ des/ti/no:/
= 9 sílabas
los/ puer/tos,/ la/ cos/ta, el/ la/go,/
= 8 sílabas
la/ sel/va,/ la/ lan/cha/ ,/ el/ rí/o./
= 10 sílabas
Se/pa/ra/dos/ del/ car/du/men,/
= 8 sílabas
fui/mos/ par/te/ de/ la/ suer/te,/
= 8 sílabas
di/ri/gi/mos,/ en/se/ña/mos,/
= 8 sílabas
pla/ne/a/mos,/ sem/bra/mos/ pe/ces./
= 9 sílabas
Y aun/que el/ mun/do/ nos/ lle/vó/
= 8 sílabas (7 + 1)
por/ sen/de/ros/ / di/fe/ren/tes,/
= 9 sílabas
se/gui/mos/ sien/do/ los/ mis/mos,/ /
= 9 sílabas
los/ de/ Pis/co,/ los/ de/ siem/pre./
= 8 sílabas
Los/ de/ la/ San/ Luis/ Gon/za/ga,/
= 8 sílabas
los/ de an/cho/ve/ta y/ sar/di/na,/
= 8 sílabas
los/ del/ co/me/dor/ e/rran/te,/
= 8 sílabas
los/ de/ las/ juer/gas/ de es/qui/na./
= 8 sílabas
Hoy/ nos/ ve/mos/ por/ What/sApp,/
= 8 sílabas (7 + 1)
co/mo/ bo/yas/ / en/ el/ vien/to,/
= 9 sílabas
en/ fo/tos/ me/dio/ bo/rro/sas,/
= 8 sílabas
pe/ro an/cla/das/ en/ el/ tiem/po./
= 8 sílabas
Y aun/que el/ tiem/po/ ya/ nos/ pei/ne/
= 8 sílabas
con/ los/ de/dos/ de/ la/ vi/da,/
= 8 sílabas
si/gue/ fir/me e/sa a/mis/tad,/
= 8 sílabas (7 + 1)
co/mo/ red/ que/ no/ se in/cli/na./
= 8 sílabas
Por/que hay/ nu/dos/ que/ no a/flo/jan,/
= 8 sílabas
por/que el/ al/ma/ no/ se en/frí/a,/
= 8 sílabas
y es/ que el/ mar/ nos/ hi/zo her/ma/nos,/
= 8 sílabas
¡in/ge/nie/ros/ de/ Pes/que/rí/a!/
= 9 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.