Análisis de "Bajo el laurel, van dos almas calladas" de Salva Carrion
Ba/jo el/ lau/rel,/ van/ dos/ al/mas/ ca/lla/das,/
= 11 sílabas
ju/ran/ su a/mor/ en/ las/ no/ches/ per/la/das./
= 11 sílabas
Des/de/ su al/to/ tro/no,/ la/ lu/na a/ten/ta,/
= 11 sílabas
con/ man/to/ de/ mar/fil,/ su i/di/lio a/lien/ta./
= 11 sílabas
Las/ ho/jas/ per/fu/man/ las/ me/lo/dí/as,/
= 11 sílabas
tes/ti/gos/ mu/das/ de/ sus/ re/bel/dí/as./
= 11 sílabas
De a/le/lu/yas/ flo/tan/ au/ras/ de an/he/lo,/
= 11 sílabas
pro/me/sas/ pu/ras/ que/ su/ben/ al/ cie/lo./
= 11 sílabas
En/ la/ cor/te/za/ su a/mor/ han/ gra/ba/do/
= 11 sílabas
con/ el/ fue/go/ san/to/ de/ su/ pe/ca/do,/
= 11 sílabas
dos/ co/ra/zo/nes/ que/ la/ten/ u/ni/dos./
= 11 sílabas
Sus/ ma/nos/ en/la/zan/ a/gra/de/ci/dos./
= 11 sílabas
Al/ al/bo/re/ar/ de/ la ho/ra/ tem/pra/na/
= 11 sílabas
con/ a/le/grí/a/ ta/ñe/ la/ cam/pa/na./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.