Análisis de "Ilusión ( soneto )" de Jorge L Amarillo



Sien/to en// la au/sen/cia/ de/ re/cuer/dos/
= 10 sílabas

y al/ a/yer/ no/ me/ pue/do a/ho/ra a/ma/rrar/
= 12 sílabas (11 + 1)

a/bra/za/do/ por/ mis/ pro/pios/ mie/dos/
= 10 sílabas

que/ siem/pre/ me/ quie/ren/ con/so/lar./
= 10 sílabas (9 + 1)





Han/ per/di/do/ to/do el/ tac/to/ mis/ de/dos/
= 11 sílabas

que/ tan/tas/ pie/les/ su/pie/ron/ a/ca/ri/ciar,/
= 13 sílabas (12 + 1)

la/ vi/da/ me ha/ da/do/ mu/chos/ en/re/dos/
= 11 sílabas

pe/ro/ mi/ des/ti/no/ me/ su/po/ li/be/rar./
= 13 sílabas (12 + 1)





A/pe/nas// lo/ que/ ya/ no/ me e/na/mo/ra/
= 12 sílabas

mien/tras/ el/ tiem/po// que/ me/ de/vo/ra/
= 11 sílabas

sin/ dar/me un/ po/co/ de/ com/pa/sión./
= 10 sílabas (9 + 1)





A// son/ las/ co/sas/ en/ es/te/ vil/ jue/go/
= 12 sílabas

don/de es/ca/sas/ ve/ces/ me/ de/ten/go/
= 10 sílabas

por/que/ me/ na/ce u/na/ nue/va i/lu/sión!/
= 11 sílabas (10 + 1)



























Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.