Análisis de "Una herida que no cierra" de Raul Gonzaga
Co/mo u/na/ se/re/na/ bri/// clas//"/ />que/ se es/ca/pa/ de/ mis/ o///////r/ clas//"/ />a/lien/to/ de/ los/ a/bro///r/ clas//"/ />que a/ca/lla/ron/ mi/ son/ri//// clas//"/ /></ clas//"/ />co/mo/ fa/ro/ que/ re/vi///r/ clas//"/ />en/tre/ las/ o/las,/ des/po////r/ clas//"/ />de a/quel/ náu/fra/go en/ hi/no//// clas//"/ />ca/í/do/ de/ su/ cor/ni//// clas//"/ /></ clas//"/ />a/sí es/ mi/ me/lan/co/lí///r/ clas//"/ />le/ve/ som/bra/ de/ tris/te///r/ clas//"/ />por/ tan/ le/ja/na/ ca/ri////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />u/na a/gri/dul/ce a/le/grí//r/ clas//"/ />un/ a/da/gio/ que/ no/ ce//// clas//"/ />lla/gas/ de/ vie/ja/ de/li/cia.../
= 193 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.