Análisis de "Perdido" de Eduardo Martz
Ser/ luz/ en/ la os/cu/ri/dad,/
= 8 sílabas (7 + 1)
an/do en/ ca/lles/ sin/ sa/li/da/
= 8 sílabas
en/ bus/ca/ de/ fe/li/ci/dad./
= 9 sílabas (8 + 1)
En/ ca/da/ pa/so/ que/ doy,/
= 8 sílabas (7 + 1)
tiem/bla/ la/ du/da,/
= 5 sílabas
y/ ve/o/ lo/ que/ soy./
= 7 sílabas (6 + 1)
Me/ sien/to/ so/li/ta/rio,/
= 7 sílabas
en/ un/ mun/do/ de e/rro/res,/
= 7 sílabas
ter/mi/no/ mi/ jor/na/da/
= 7 sílabas
lle/no/ de/ te/mo/res./
= 6 sílabas
No/ me/ qui/se/ las/ti/mar,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)
le/ di/go a/diós/ a/ lo/ que/ fui./
= 9 sílabas (8 + 1)
Nos/ ve/re/mos/ en/ al/gún/ lu/gar,/ /
= 11 sílabas (10 + 1)
don/de/ no hay/ do/lor,/ y/ tal/ vez/ /
= 10 sílabas (9 + 1)
me en/cuen/tre el/ a/mor./ /
= 7 sílabas (6 + 1)
E./ M/ ?/
= 4 sílabas (3 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.