Análisis de "Al pájaro cantor" de Freddy Kalvo
Los/ pá/ja/ros/ que/ can/tan/ la/ jau/la/ les/ es/pe/ra,/
= 14 sílabas
con/ ma/ñas/ los/ a/tra/pan/ y/ po/nen/ tras/ las/ re/jas./
= 14 sílabas
Los/ pá/ja/ros/ no/ ca/llan/ con/tra/ mal/va/dos/ zo/rros/
= 14 sílabas
que a/sal/tan/ con/ sus/ ga/rras,/ a/sí/ co/mo/ los/ lo/bos/
= 14 sílabas
que in/va/den/ ya/ sus/ ca/sas/ cau/san/do/ mu/cho a/som/bro/
= 14 sílabas
y en/ton/ces/ mu/chas/ al/mas/ hoy/ su/fren/ de/te/rio/ro./
= 14 sílabas
Si/ tri/nan/ en/ las/ ra/mas/ en/ ne/bu/lo/so/ bos/que/
= 14 sílabas
les/ tien/den/ u/na/ tram/pa/ que/ pe/ga/ co/mo a/zo/te./
= 14 sílabas
Los/ pá/ja/ros/ que/ can/tan/ y/ la/ ver/dad/ ex/pre/san/
= 14 sílabas
se/ lle/nan/ más/ de/ ra/bia/ con/ lo/bos/ as/que/ro/sos/
= 14 sílabas
que in/ten/tan/ cual/ ca/na/llas/ que/ se a/pa/guen/ sus/ vo/ces./
= 14 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.