Análisis de "Soneto a la mujer amada" de Francisco Javier G. Aguado ?



Qui/sie/ra es/tar/ con/ti/go e/ter/na/men/te/
= 11 sílabas

go/zan/do/ la/ ter/nu/ra/ de/ tus/ be/sos/
= 11 sílabas

dis/fru/tan/do en/ tu/ cuer/po/ los/ ex/ce/sos/
= 11 sílabas

y a/mar/te/ de/ ma/ne/ra/ di/fe/ren/te./
= 11 sílabas


To/cán/do/nos/ la/ piel,/ cuer/po/ ca/lien/te/
= 11 sílabas

ro/zan/do/ con/ mis/ dos/ la/bios/ tra/vie/sos/
= 11 sílabas

tus/ ca/de/ras,/ tus/ pe/chos/ y/ tus/ hue/sos/
= 11 sílabas

un/ ce/nit/ de/ lu/ju/ria in/can/des/cen/te./
= 11 sílabas


Me/ ro/zas/ con/ tus/ ma/nos/ i/no/cen/tes/
= 11 sílabas

bus/can/do/ de/ mi/ ca/ra/ la/ ter/nu/ra,/
= 11 sílabas

te/ si/go/ yo/ que/rien/do/ con/ lo/cu/ra./
= 11 sílabas


Sa/bo/re/o// bo/ca/ con/ mis/ dien/tes/
= 11 sílabas

a/sien/do/ fuer/te/men/te/ tu/ cin/tu/ra/
= 11 sílabas

en/ un/ ac/to/ de/ paz/ y/ de/ dul/zu/ra./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.