Análisis de "LA TRINIDAD DE LOS ÁRBOLES " de Gonzalo Márquez Pedregal
LA/ TRI/NI/DAD/ DE/ LOS/ ÁR/BO/LES/
= 8 sílabas (9 - 1)
La/ no/che/ que/ nos/ am/pa/ra, a/ mi/ la/do/ tres/ ár/bo/les,/ tres/ co/pas/
= 18 sílabas
se a/ca/ri/cian/ e/llas,/ su/ti/les/ y/ tí/mi/das/ las/ ho/jas./
= 16 sílabas
E/llos/ de/ ro/bus/tos/ cuer/pos,/ de/ ra/í/ces/ pro/fun/das/ los/ tres,/
= 18 sílabas (17 + 1)
Es/toy/ se/gu/ro/ que ha/bi/ta/ la/ más/ al/ta/ dei/dad/ en/ sus/ ra/mas./
= 18 sílabas
Ár/bo/les/ fuer/tes/ y es/bel/tos/ tes/ti/gos/ de a/rre/bo/les/ y/ no/ches,/
= 18 sílabas
Se/ré/ tes/ti/go/ de es/ta es/tam/pa/ la/ lu/na/ des/nu/da/ con/ ho/jas,/
= 18 sílabas
De/ ro/ble, o/tras/ mu/chas,/ de á/la/mos/ y a/fri/ca/nas/ a/ca/cias,/
= 16 sílabas
Qué/ ro/pa/jes/ más/ pre/cio/sos/ son/ los/ que/ vis/ten/ los/ ár/bo/les./
= 16 sílabas (17 - 1)
Cuán/tos/ be/sos/ y/ cuán/tas/ pro/me/sas/ guar/dan/ las/ ar/bo/le/das,/
= 17 sílabas
In/sa/nas/ ci/ca/tri/ces/ de/ nom/bres,/ de/ fle/chas,/ de/ co/ra/zo/nes./
= 18 sílabas
Per/do/na/das/ que/dan/ e/sas/ dia/blu/ras,/ rú/bri/cas/ e/na/mo/ra/das./
= 19 sílabas
To/dos/ los/ bos/ques/ llo/ra/ron,/ cuán/tos/ cla/vos/ fue/ron/ tres,/
= 16 sílabas (15 + 1)
En/ a/que/llas/ ma/nos/ sin/ pe/ca/dos,/ Gól/go/ta/ tri/ni/dad/ y/ lá/gri/mas./
= 19 sílabas (20 - 1)
La/ tri/ni/dad/ de/ los/ ár/bo/les,/ ho/ri/zon/tes/ de eu/ca/lip/tos/ y a/be/du/les./
= 21 sílabas
So/mos/ com/pa/ra/dos/ con/ e/llos/ ca/si/ na/da,/ so/lo/ les/ da/mos/ lla/mas,/
= 20 sílabas
E/llos/ res/pi/ran/ nues/tras/ su/cias/ y a/zu/fra/das/ ca/lles/ en/ mai/ti/nes./
= 19 sílabas
Y a/ cam/bio/ nos/ o/tor/gan/ o/xí/ge/nos,/ clo/ro/fi/las,/ flo/res/ y/ pri/ma/ve/ras,/
= 22 sílabas
La/ di/vi/ni/dad/ pe/ren/ne/ de/ los/ pi/nos,/ la/ so/brie/dad/ de/ los/ ro/bles,/
= 20 sílabas
La/ lon/ge/vi/dad/ an/ces/tral/ de/ los/ di/vi/nos/ o/li/vos,/ y/ las/ hi/gue/ras./
= 21 sílabas
La/ Tri/ni/dad/ de/ los/ ár/bo/les,/ son/ pa/dres/ e hi/jos/ di/vi/ni/da/des./
= 19 sílabas
Qué/ no/ se/ me ol/vi/de/ la/ dul/zu/ra,/ ni/ de/ los/ ár/bo/les/ dul/ces/ fru/tas./
= 20 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.