Análisis de "Don Quijote (2º Enfático pleno;1-6-8-10)" de Antonio Miguel Reyes
Don/ Qui/jo/te/ (2º/ En/fá/ti/co/ ple/no)01-8-6-1;/
= 11 sílabas
Rít/mi/co/ de/ sen/ti/dos/ qué/ sos/pe/cho/
= 11 sílabas
me/to/ la/ vo/lun/tad/ del/ gran/ Qui/jo/te/
= 11 sílabas
pró/lo/go/ de/ jus/ti/cia/ pon/go/ mo/te/
= 11 sílabas
é/xi/tos/ en/ ba/ta/llas/ dan/ de/re/cho./
= 11 sílabas
Có/mi/co/ pers/pi/caz/ su/til/ mal/tre/cho/
= 11 sílabas
sír/va/se/ de/ ca/ba/llo/ dan/do/ tro/te/
= 11 sílabas
pá/ja/ro/ Ro/ci/nan/te/ pa/sa al/ tro/te/
= 11 sílabas
é/ra/se/ de/lei/ta/do/ cuan/ a/pe/cho./
= 11 sílabas
Due/ño/ cla/ri/vi/den/te/ buen/ Mi/guel/ /
= 12 sílabas (11 + 1)
pín/ta/lo/ con/ bi/go/te y/ gran/ pe/ri/lla/
= 11 sílabas
ré/pli/ca/ de/ ba/cí/a/ dón/de/ me/as./
= 11 sílabas
Có/le/ra/ des/pe/cha/da/ ya/ la/ ves/
= 11 sílabas (10 + 1)
bro/ta/ de/ su/ co/ra/je/ cuan/ se/mi/lla/
= 11 sílabas
dan/do/ pre/sen/ta/cio/nes/ tú/ las/ le/as./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.