Análisis de "León XIV (Soneto Imada)" de Hiroshi Imada



Vi/ce/cris/to,/ vues/tro/ ser/ ha/ si/do e/le/gi/do/
= 13 sílabas

por/ a/que/llos/ di/vi/nos/ cuer/pos/ ha/bi/tan/tes,/ /
= 14 sílabas

y en/ los/ ar/di/dos/ in/som/nes/ pro/tes/tan/tes/ /
= 13 sílabas

e/mer/ge an/sio/so el/ ser/ re/di/mi/do;/
= 10 sílabas


mas/ nun/ca/ vues/tro a/mor/ se// ven/ci/do./
= 11 sílabas

pues/ vues/tra/ sa/gra/da/ voz/ in/ce/san/te,/
= 11 sílabas

a/ca/ba// con/ el/ An/ti/cris/to a/rro/gan/te,/
= 13 sílabas

y el/ fer/vor/ de/ su/ fue/go/ se/rá ex/tin/gui/do./
= 12 sílabas


Ser/ que/ to/do/ lo al/to ha/ glo/ri/fi/ca/do,/
= 11 sílabas

e/sen/cia/ que, e/na/mo/ra/da,/ fiel/ es/pe/ra,/ /
= 13 sílabas

res/guar/da/ras/ la/ ley/ del/ Dios/ nom/bra/do./
= 11 sílabas


Y/ vues/tra á/ni/ma/ se// tan/ jus/ti/cie/ra,/ /
= 13 sílabas

que/ con/ to/do el/ mal/ ha/brá a/ca/ba/do,/ /
= 11 sílabas

ben/de/ci/do/ se/as,/ más/ blan/ca es/fe/ra./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.