Análisis de "La poeta escondida" de Luciana Trejo
Se/ vol/vió a/dic/ta a/ la/ po/e/sí/a a es/con/di/das,/ le/ gus/ta/ba es/cri/bir/ y/ de/sa/ho/gar/se a/llí./
= 27 sílabas (26 + 1)
Se e/na/mo/ró/ de/ la/ tra/ge/dia y/ de a/mo/res/ im/po/si/bles,/ se/ des/ve/ló/ por/ los/ de/se/os/ de un/ buen/ fi/nal./
= 30 sílabas (29 + 1)
Que/rí/a es/cri/bir/ car/tas/ de a/mor/ y/ lle/var/las/ en/ un/ bu/zón./
= 18 sílabas (17 + 1)
Se/ per/mi/tí/a/ bai/lar/ en/ el/ si/len/cio/ de/ la es/tan/cia./
= 16 sílabas
Se/ fue en/ca/ri/ñan/do/ de/ la/ so/le/dad/ que/ le/ ge/ne/ró/ su al/ma./
= 18 sílabas
Se/ cons/tru/yó u/na/ mu/ra/lla, a/ la/ que/ ne/gó/ la en/tra/da./
= 15 sílabas
So/lo/ que/rí/a/ bai/lar/ con/ las/ no/tas/ de/ do/lor,/ que/rí/a o/bli/gar/se a/ tra/gar/ e/se/ nu/do/ que in/sis/tí/a en/ re/gre/sar/ y as/fi/xiar/ su/ co/ra/zón./
= 41 sílabas (40 + 1)
A/sí/ que/ so/la/ vi/vió en/ u/na/ ca/ji/ta/ mu/si/cal,/ ha/cien/do/ llo/rar/ a/ quien/ se a/tre/vie/ra a/ su/ ba/la/da es/cu/char./
= 33 sílabas (32 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.