Análisis de "La voz del corazón" de Raul Gonzaga



El/ so/ni/do/ no/ se/ /// clas//"/ />pe/ro/ se/ pue/de es/cu////r/ clas//"/ />y/ se/ pue/de/ dis/fru/// clas//"/ />co/mo un/ ín/ti/mo/ pla///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />es/ co/mo/ la/ voz/ de/ //r/ clas//"/ />que/ nos/ vie/ne a au/xi////r/ clas//"/ />cuan/do/ se/ de/ben/ sal/// clas//"/ />las/ an/gus/tias/ del/ no/ /// clas//"/ /></ clas//"/ />la/ gran/ a/yu/da in/vi/si//// clas//"/ />que es/ cual/ se/cre/ta in/tui///r/ clas//"/ />de u/na/ re/al/ li/ber///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />u/na/ fuer/za i/rre/sis/ti//// clas//"/ />que e/mer/ge/ del/ co/ra////r/ clas//"/ />de/ de/vo/ta/ so/le/dad.../
= 178 sílabas (177 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.