Análisis de "El trigo y la cizaña" de Freddy Kalvo



Es/cu/cha a/mi/go/
= 5 sílabas


tu/ co/ra/zón/
= 5 sílabas (4 + 1)


con/ to/da/ su e/le/gan/cia./
= 7 sílabas


Yo/ mis/mo/ soy/ tes/ti/go/
= 7 sílabas


de/ tu/ sa/na in/ten/ción./
= 7 sílabas (6 + 1)




Si/gue/ tu/ pa/so/
= 5 sílabas


co/mo el/ a/rrie/ro/
= 5 sílabas


que/ te/naz,/ con/ pres/tan/cia,/
= 7 sílabas


su/pe/ra has/ta el/ fra/ca/so/
= 7 sílabas


pues/ siem/pre es/ un/ gue/rre/ro./
= 7 sílabas




Mi/ buen/ a/mi/go/
= 5 sílabas


Du/que?/ ¡me ex/tra/ña!/
= 5 sílabas


No/ des/ tan/ta im/por/tan/cia/
= 7 sílabas


que/ siem/pre ha/brá/ buen/ tri/go/
= 7 sílabas


y en/ me/dio?/ ¡la/ ci/za/ña!/
= 7 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.