Análisis de "EXPIACIÓN" de Carlos Baldelomar



"a/ Lis"/
= 3 sílabas (2 + 1)


Hoy/ to/do es/ so/le/dad./
= 7 sílabas (6 + 1)


El/ e/co/ de/ tus/ pa/sos/ es/cu/rrien/do/se/
= 12 sílabas


por/ la/ ren/di/ja/ de/ la ha/bi/ta/ción,/
= 11 sílabas (10 + 1)


El/ a/bra/zo a/ la es/pe/ran/za/
= 8 sílabas


de es/cu/char/ el/ ge/mi/do/ de/ la/ puer/ta/
= 11 sílabas


que a/nun/cie/ tu en/tra/da./
= 6 sílabas




La e/sen/cia/ de/ tu/ cuer/po,/
= 7 sílabas


es/ca/pan/do/ por/ la/ res/pi/ra/ción/ /
= 12 sílabas (11 + 1)


de/ la/ ven/ta/na,/
= 5 sílabas


El/ ves/ti/gio a/ni/da/do/
= 7 sílabas


en/ las/ pun/tas/ de/ los/ de/dos/
= 8 sílabas


Co/mo un/ re/pro/che/ de/ tu/ piel/
= 9 sílabas (8 + 1)


a/ mi/ de/se/o y/ tu au/sen/cia./
= 8 sílabas




Tu/ ri/sa a/ho/ra/ pin/ta/da/
= 8 sílabas


en/ los/ va//os/ de/ mi/ sue/ño,/
= 9 sílabas


don/de/ ve/o/ tus/ o/jos/ sin/ce/ros,/
= 10 sílabas


que/ co/man/dan/ pa/la/bras/ lle/nas/
= 9 sílabas


y/ sa/ben/ de/cir/me/ te/ quie/ro/
= 9 sílabas


mien/tras/ can/tan/ u/na/ des/pe/di/da./
= 10 sílabas




Hoy/ a/quí en/ es/ta/ con/de/na,/
= 8 sílabas


de/ tu/ ser/ y/ tu a/ban/do/no/
= 8 sílabas


in/cu/bo/ la ex/pia/ción/ de es/ta/ pe/na/
= 10 sílabas


de/ lle/var/ u/na/ co/bar//a a/ ras/tras./
= 11 sílabas


De/ juz/gar/ al/ tiem/po/
= 6 sílabas


por/ la au/sen/cia/ de/ tu/ voz./
= 8 sílabas (7 + 1)


De/ ju/gar/ a ol/vi/dar/nos,/
= 7 sílabas


mien/tras/ mo/ri/mos/ que/rién/do/nos./
= 8 sílabas (9 - 1)


De/ fin/gir/ sol/tar/nos/
= 6 sílabas


pe/ro a/fe/rrán/do/nos/ con/ las/ u/ñas./
= 10 sílabas




La/ ver/dad/ es/ que es/ta/mos/ so/los,/
= 9 sílabas


Y/ qui/zás/ yo un/ po/co/ más/ so/lo,/
= 9 sílabas


a/com/pa/ñán/do/te/ con/ el/ re/cuer/do,/
= 11 sílabas


en/ u/na ha/bi/ta/cion/ con/ti/gua./
= 9 sílabas


to/ca/mos/ el/ la/dri/llo ha/cia/ nues/tras/ al/co/bas/
= 13 sílabas


pa/ra/ fin/gir/ que/ lue/go/ dor/mi/mos,/
= 10 sílabas


sin/ que/rer/ pre/gun/tar/ si/
= 8 sílabas (7 + 1)


nues/tras/ /
= 3 sílabas


puer/tas/ que/da/ron/ a/bier/tas./
= 8 sílabas











Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.