Análisis de "Imanes " de José R. R.
Que/ri/da,/ / /
= 5 sílabas
si/ ser/ mí/a/ quie/res./
= 6 sílabas
Tal/ vez/ la/ dis/tan/cia/ /
= 7 sílabas
nos/ qui/ta/ ven/ta/ja,/
= 6 sílabas
pe/ro i/ma/gi/no/ /
= 6 sílabas
y/ te es/ta/ré/ mi/ran/do./
= 7 sílabas
Pues/ es/tar/ de/ fren/te:/
= 6 sílabas
fren/te a/ tus/ la/bios/
= 5 sílabas
son/ mi/ ra/zón/ /
= 6 sílabas (5 + 1)
de/ so/nar/ de/ses/pe/ra/do./ /
= 9 sílabas
Sin/ pen/sar/ en/ el/ pe/ca/do/ /
= 9 sílabas
que es/tás/ pen/san/do,/ /
= 6 sílabas
te/ quie/ro a/ mi/ la/do/
= 6 sílabas
ves/ti/da/ de/ blan/co./
= 6 sílabas
Có/mo i/ma/nes:/ que/ se/a/ di/fí/cil/ /
= 11 sílabas
se/pa/rar/nos,/ has/ta el/ dí/a/ /
= 9 sílabas
nues/tra/ de/fun/ción./
= 6 sílabas (5 + 1)
Pues/ en/ ca/da/ /
= 5 sílabas
vi/da/ pre/sen/te,/ /
= 6 sílabas
te/ se/gui/rí/a/ bus/can/do,/ /
= 9 sílabas
has/ta/ que/ ca/da/ vi/da/
= 7 sílabas
cul/mi/ne./
= 3 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.