Análisis de "Cenizas de amor" de Eduardo Martz
La úl/ti/ma/ lá/gri/ma/ ca/yó/
= 9 sílabas (8 + 1)
y/ con/ e/lla/ la úl/ti/ma/ ro/sa/ se/ mar/chi/tó,/
= 14 sílabas (13 + 1)
que/da/ban/ al/gu/nos/ re/cuer/dos/ vi/vos,/ /
= 12 sílabas
al/gu/nas/ son/ri/sas/ y/ be/sos/ es/par/ci/dos./
= 13 sílabas
En/ las/ ce/ni/zas/ del/ a/mor/
= 9 sílabas (8 + 1)
se/ for/mu/ló/ la/ pre/gun/ta/ de/ vi/vir/ o/ sui/ci/dar/se/
= 16 sílabas
en/ lo/ ro/to/ de/ su/ co/ra/zón./
= 10 sílabas (9 + 1)
Llo/rar,/ mo/rir/ o/ re/ír./
= 8 sílabas (7 + 1)
Ca/mi/nar,/ ca/er/ y/ vol/ver/se a/ le/van/tar./ /
= 14 sílabas (13 + 1)
El/ ve/ra/no/ lle/gó, y/ de/ las/ es/tre/llas/
= 11 sílabas
la/ pri/mer/ llu/via/ me em/pa/pó./ /
= 10 sílabas (9 + 1)
El/ do/lor/ se hi/zo/ pre/sen/te/ de/ nue/vo,/ /
= 12 sílabas
mi/ men/te/ tran/qui/la,/ pe/ro/ siem/pre/ /
= 11 sílabas
re/cuer/da/ lo/ que al/gún/ dí/a/ per/dió./ /
= 12 sílabas (11 + 1)
E./ M/ /
= 4 sílabas (3 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.