Análisis de " Canta el ruiseñor (Soneto)" de Antonio Miguel Reyes



Can/ta el/ rui/se/ñor./ (So/ne/to)/
= 8 sílabas




Ya/ can/ta el/ rui/se/ñor/ y/ no en/mu/de/ce/ /
= 12 sílabas


la/ no/tas/ que/ des/pier/tan/ e/sa/ chan/za/
= 11 sílabas


o/í/dos/ que/ re/ci/ben/ la es/pe/ran/za/
= 11 sílabas


de/ ver/ al/ nue/vo//a/ que a/ma/ne/ce./ /
= 12 sílabas




Con/ el/ sua/ve/ tri/nar/ de/sa/dor/me/ce/
= 11 sílabas


la/ nar/co/sis/ que/ guar/da/ la/ ba/lan/za/
= 11 sílabas


es/ can/to/ ce/les/tial/ el/ que/ se/ dan/za/
= 11 sílabas


glo/ri/fi/can/do el//a/ que a/pa/re/ce./
= 11 sílabas




Bal/se/an/do al/ com/pás/ del/ rui/se/ñor/
= 11 sílabas (10 + 1)


son/ fi/gu/ras/ que/ guar/dan/ la/ me/mo/ria/
= 11 sílabas


de un/ gran/ bai/le/ que/ mar/ca un/ so/ña/dor/
= 11 sílabas (10 + 1)




al/ ver/ en/ ma/ni/fies/to/ tan/ta eu/fo/ria/
= 11 sílabas


sa/bien/do/ que e/se/ tri/no es/ el/ me/jor/
= 11 sílabas (10 + 1)


de/cla/ra/ que/ se u/bi/ca en/tre/ la/ glo/ria./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.