Análisis de "\"EL DUENDE LLORÓ\"" de Josué Gutiérrez Jaldin
A/no/che/ vi/ llo/rar/ a un/ duen/de a/zul/
= 11 sílabas (10 + 1)
por/que/ per/dió u/na a/va/ri/cio/sa a/pues/ta/
= 11 sílabas
que/rien/do/ pa/gar/ con/ un/ tin/to/ tul/
= 11 sílabas (10 + 1)
fue/ de/ je/sús/ la/ tú/ni/ca/ mo/des/ta./
= 11 sílabas
Sus/ a/cre/e/do/res/ no/ le/ cre/ye/ron/
= 11 sílabas
y en/tre/ ri/sas/ su/ sen/ten/cia/ le/ye/ron/
= 11 sílabas
da/nos/ a/ tu her/ma/na/ so/lo u/na/ no/che.../
= 11 sílabas
Llo/ro/so hu/yo,/ sin/ ras/tro/ de/jar./
= 10 sílabas (9 + 1)
Al/ ra/to/ que/ se/ me a/cer/ca un/ mor/món,/
= 11 sílabas (10 + 1)
cer/do/ lim/pio,/ con/ un/ ler/do/ ser/món,/
= 11 sílabas (10 + 1)
mis/ du/das/ á/fi/lo/ so/bre un/ me/són,/
= 11 sílabas (10 + 1)
a/ las/ a/fue/ras,/ de un/ gris/ pan/te/ón./
= 11 sílabas (10 + 1)
En/ sus/ ye/mas/ col/gó un/ fal/so/ pan/fle/to/
= 11 sílabas
en/ el/ cie/lo/ ser/vi/rá,/ cuál/ bo/le/to.../
= 11 sílabas
De/re/chos/ Re/ser/va/dos/ en/ Pro/ce/so./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.