Análisis de "El engaño que elijo" de Daniel Flores G.



Di/cen/ que/ ca/da/ quien/ se en/ga/ña/ con/ la/ men/ti/ra/ que/ más/ le/ can/ta./
= 19 sílabas


¿Es/ mi/ plu/ma un/ es/pe/jis/mo, o un/ ver/so/ que in/ven/to/ pa/ra/ no/ ca/er?/
= 19 sílabas (18 + 1)


¿O es/ mi al/ma, en/ vi/lo,/ te/jien/do/ ver/da/des/ que/ no/ se/ nom/brar?/
= 17 sílabas (16 + 1)


Des/de el/ ter/cer/ pi/so/ de/ mi/ me/mo/ria,/ te// pa/sar,/ a/mor,/ y/ no/ men/tí./
= 22 sílabas (21 + 1)


Ca/da/ pa/la/bra/ que es/cri/bo es/ un/ la/ti/do/ que/ no/ se/ guar/dar./
= 18 sílabas (17 + 1)


Si es/ men/ti/ra/ cre/er/me/ po/e/ta,/ que/ me en/ga/ñe e/ter/na/men/te a/sí,/ pues/ en/ ca/da/ du/da, en/ ca/da/ ri/ma, en/cuen/tro un/ pe/da/zo/ de/ mí./
= 37 sílabas (36 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.