Análisis de "¡¡¡ TODOS TENEMOS MADRE !!!" de El Hombre de la Rosa
¡¡¡/////////////////// TO/DOS/ TE/NE/MOS/ MA/DRE/ !!!/
= 27 sílabas
+Ver/sos/ de/ la/ Ro/sa+/
= 6 sílabas
To/do el/ muer/to en/ Gue/rra/ na/ció/ de/ ma/dre/
= 11 sílabas
que/ llo/ra/ des/con/so/la/da/ por/ el/ hi/jo/ muer/to,/
= 14 sílabas
don/de/ se/a/ que/ le ha/ya a/tra/ve/sa/do/ la/ ba/la/
= 14 sílabas
vol/car/ san/gre es/ la e/xe/cra/ción/ mi/li/ta/ris/ta./
= 13 sílabas
E/sa/ go/ta/ de/ san/gre/ de/ la/ vi/da es/ sa/gra/da/
= 14 sílabas
pe/ro el/ mar/ de/ san/gre/ ver/ti/da en/ Gue/rras,/
= 11 sílabas
a/ver/güen/za es/ta/ po/tes/tad/ de/ la/ Cre/a/ción/
= 14 sílabas (13 + 1)
la/ Tie/rra es/ta/ ba/ña/da/ de/ sus/ ria/das/ ro/jas./
= 13 sílabas
Cuan/tos/ so/llo/zos/ han/ ver/ti/do/ las/ ma/dres/
= 12 sílabas
im/po/ten/tes/ an/te/ la/ de/sa/pa/ri/ción/ del/ hi/jo,/
= 15 sílabas
pe/ro/ re/ci/ben/ la/ car/ta/ con/ tí/tu/lo/ de hé/ro/e/
= 14 sílabas (15 - 1)
e/se/ fo/lio/ de/ pa/pel/ pa/ga el/ ho/nor/ del/ hi/jo./
= 14 sílabas
Los/ sio/nis/tas/ de/vas/tan/ con/ su/ fa/na/tis/mo/
= 13 sílabas
to/dos/ so/bra/mos/ me/nos/ la e/li/te/ de/ Da/vos,/
= 13 sílabas
cre/an/ pan/de/mias/ y/ más/ gue/rras/ pri/va/das/
= 12 sílabas
en/ve/ne/nan/do/ la/ tie/rra/ de/ vi/rus/ sa/tá/ni/cos./
= 14 sílabas (15 - 1)
To/dos/ los/ a/se/si/na/dos/ na/cen/ de/ la/ ma/dre/
= 14 sílabas
ni/ños/ que a/se/si/na un/ sio/nis/mo/ ge/no/ci/da,/
= 13 sílabas
ex/ter/mi/na/do/res/ de/ cris/tia/no y/ mu/sul/mán/
= 14 sílabas (13 + 1)
ol/vi/dan/ de/ que en/ Da/vos/ tam/bién/ mue/ren./
= 11 sílabas
Gen/tes/ de/ di/ne/ro/ que a/se/si/na/ por/ pla/cer/
= 14 sílabas (13 + 1)
tie/nen/ la/ bo/ca en/de/mo/nia/da y/ ve/ne/no/sa,/
= 13 sílabas
e/sos/ hi/jos/ ac/ti/vos/ de/ sa/ta/nis/mo in/fer/nal/
= 15 sílabas (14 + 1)
sio/nis/ta/ de/ ve/ne/nos/ ne/gros/ y a/pes/to/sos./
= 13 sílabas
Au/tor:/
= 3 sílabas (2 + 1)
Crís/pu/lo/ Cor/tés/ Cor/tés/
= 8 sílabas (7 + 1)
El/ Hom/bre/ de/ la/ Ro/sa/
= 7 sílabas
29.- de a/bril/ a/ño/ 2025/
= 5 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.