Análisis de "Soñé " de Eduardo Martz



So/ñé/ que e/ras//a,/ que en/tre/ mis/ bra/zos/ te/ te//a,/
= 15 sílabas


so/ñé/ que en/ la/ nie/bla/ te en/con/tra/ba,/
= 10 sílabas


So/ñé/ que/ mis/ o/jos/ te ad/mi/ra/ban,/
= 10 sílabas


so/ñé/ que/ la/ lu/na al/ ver/te/ se en/ce/la/ba./
= 12 sílabas


So/ñé/ que en/ el/ a/tar/de/cer/ yo/ te/ be/sa/ba,/
= 13 sílabas


so/ñé y/ so/ñé, has/ta/ que/ me/ di/ cuen/ta/
= 10 sílabas


que/ yo/ des/pier/to es/ta/ba,/
= 7 sílabas


Y a/ún/ a/sí a/ mi/ co/ra/zón/ no/ lo en/ga/ña/ba,/
= 13 sílabas


¡di/le/ lo/ que/ sien/tes!/
= 6 sílabas


al/ fin/ y al/ ca/bo/ sa/bes/ que el/ a/mor/ a/ ve/ces/ du/ra/ y en/ o/tras/ en/ cam/bio/ due/le./
= 23 sílabas




E./ M/ ?/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.