Análisis de "Lo que el niño calló" de William Pérez Mederos



No/ lo/ di/jo./ / /
= 6 sílabas


El/ ni/ño/ no/ lo/ di/jo./ / /
= 9 sílabas


No/ con// que/ se/ sen//a/ so/lo/ / /
= 12 sílabas


aun/que/ la/ ca/sa es/tu/vie/ra/ lle/na./ / /
= 12 sílabas


No/ pre/gun// por/ su/ pa/dre/ / /
= 10 sílabas


por/que/ ya ha//a a/pren/di/do/ / /
= 10 sílabas


que al/gu/nas/ pre/gun/tas/ se/ cas/ti/gan/ con/ mi/ra/das./
= 14 sílabas




No/ llo// fren/te a/ na/die./ / /
= 9 sílabas


So/lo en/ la al/mo/ha/da,/ / /
= 8 sílabas


y/ no/ por/ cos/tum/bre,/ / /
= 8 sílabas


si/no/ por/ pre/cau/ción./
= 7 sílabas (6 + 1)




A/pren/dió a/ ca/mi/nar/ sin/ ha/cer/ rui/do,/ / /
= 13 sílabas


a en/ten/der/ sin/ ex/pli/ca/ción,/ / /
= 11 sílabas (10 + 1)


a/ so/bre/vi/vir/ sin/ mo/les/tar./
= 10 sílabas (9 + 1)




El/ ni/ño/ no/ di/jo/ / /
= 8 sílabas


que/ no en/ten//a/ por/ qué/ to/do/ do//a./ / /
= 14 sílabas


So/lo/ lo/ sin/tió./ / /
= 8 sílabas (7 + 1)


Y e/so/ fue/ su/fi/cien/te./
= 7 sílabas




Ca/lló/ por/ mie/do,/ / /
= 7 sílabas


por/ res/pe/to,/ / /
= 6 sílabas


por/ ins/tin/to./ / /
= 6 sílabas


Ca/lló/ por/que a/ ve/ces/ / /
= 8 sílabas


el/ si/len/cio es/ más/ se/gu/ro/ / /
= 10 sílabas


que u/na/ res/pues/ta e/qui/vo/ca/da./
= 9 sílabas




Y a// fue/ cre/cien/do,/ / /
= 8 sílabas


lle/nán/do/se/ de/ co/sas/ / /
= 9 sílabas


que/ no/ se/ di/cen/ / /
= 7 sílabas


pe/ro/ tam/po/co/ se/ van./
= 8 sílabas (7 + 1)




A/ho/ra,/ cuan/do es/cri/be,/ / /
= 9 sílabas


a/ ve/ces/ du/da/ si es/ él/ / /
= 10 sílabas (9 + 1)


o e/se/ ni/ño/ que a/ún/ no ha/bla/ / /
= 10 sílabas


el/ que/ le/ dic/ta/ los/ ver/sos./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.