Análisis de "Leandro" de rosi12
Le/an/dro/ lle/gó/ des/de un/ lu/gar/ a/pa/ren/te/men/te un/ pa/ís,/ po/drí/a/ ser/ tam/bién/ la/ lu/na,/ por/ su/ ca/ra,/ de/cí/a/ que/ no/ com/pren/dí/a/ bien/ cuan/do/ se/ le ex/pli/ca/ba al/go. Él/ a/brí/a/ muy/ gran/de/ sus/ o/jos/ y/ su/ bo/ca/ con/ ca/ra/ de a/som/bro,/ por/que/ nun/ca ha/bí/a he/cho/ na/da en/ la/ ca/sa Es/ di/fí/cil/ cre/er/ que un/ hom/bre,/ se ha/ya/ ma/ne/ja/do has/ta/ los/ trein/ta a/ños,/ sin/ sa/ber/ ab/so/lu/ta/men/te/ na/da. O hi/cie/ron/ to/do/ por/ él,/ pe/ro, a/sí/ mis/mo/ si hay/ al/guien/ que ha/ce/ to/do/ por/ u/no, es/ muy/ di/fí/cil/ pen/sar/ que al/guien/ lle/ga/ ca/si a/ la/ trein/te/na y/ no/ sa/be/ bien/ dón/de es/tá/ pa/ra/do/ ./ Cre/e/ ser/ un/ ar/tis/ta y/ no/ sa/be/ la/var/ un/ pla/to./ Que/mó/ va/rias/ ve/ces/ ha/cien/do a/rroz,/ la úl/ti/ma/ vez/ prác/ti/ca/men/te/ po/dí/a ha/ber/ pren/di/do/ fue/go,/ la/ ca/sa,/ por/que/ no/ se/ dio/ cuen/ta/ que el/ man/go/ tam/bién/ es/ta/ba/ / ca/len/tá/do/se/ ./ Cuan/do/ lle/ga/mos/ prác/ti/ca/men/te es/ta/ba/ des/trui/do,/ cuan/do u/no/ ve y/ se en/cuen/tra/ con/ es/ta/ cla/se/ de/ per/so/na, es/ que/ no/ sal/go/ de/ mi a/som/bro/ de/ que al/guien/ ha/ya/ lle/ga/do,/ ¿có/mo/ lle/gó?/ No en/tien/do/ bien/ có/mo al/guien/ pue/de/ so/bre/vi/vir/ de e/sa/ for/ma./ Te/ní/a/mos/ que ha/cer/le en/ten/der/ que u/no/ se/ da/ ma/ña/ ,/ co/mo/ por/ e/jem/plo/ por/que/ si/ no/ te/ne/mos/ u/na/ plan/cha u/sa/mos/ u/na/ sar/tén./ Pe/ro es/to/ que/ re/sul/ta/ tan/ sen/ci/llo/ no e/ra/ cap/ta/do/ por/ él./ /
= 352 sílabas (351 + 1)
(ro/si21/
= 2 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.