Análisis de "Se llamaba Walter " de William Pérez Mederos
Fue un/ hom/bre/ de/ tra/je y/ son/ri/sa,/
= 9 sílabas
con/ un/ nu/do/ de/trás/ del/ bo/tón./
= 10 sílabas (9 + 1)
De/ dí/a,/ pa/la/bras/ pre/ci/sas;/
= 9 sílabas
de/ no/che,/ va/sos/ y o/mi/sión./
= 9 sílabas (8 + 1)
Vi/ví/a en/tre/ som/bras/ a/je/nas,/
= 9 sílabas
de e/sas/ que/ na/die/ con/fie/sa./
= 8 sílabas
La/ cal/ma/ le/ da/ba/ con/de/na,/
= 9 sílabas
y el/ si/len/cio?/ su/ de/fen/sa./
= 8 sílabas
Qui/so a/mar/ sin/ me/di/da,/
= 7 sílabas
pe/ro e/rró/ ca/da in/ten/to./
= 7 sílabas
Fue/ de/jan/do en/ su hui/da/
= 6 sílabas
el/ e/co/ de un/ buen/ mo/men/to./
= 8 sílabas
Car/ga/ba/ cul/pas/ a/je/nas,/
= 8 sílabas
y o/tras/ que/ sí/ le/ do/lí/an./
= 8 sílabas
Bus/ca/ba/ puer/tas/ a/bier/tas/
= 8 sílabas
don/de/ ya/ no ha/bí/a/ dí/a./
= 8 sílabas
Se/ lla/ma/ba/ Wal/ter/ ?di/jo/ tem/blan/do,?/
= 11 sílabas
en/ u/na/ sa/la/ sin/ guión/ ni/ ver/güen/za./
= 11 sílabas
Y un/ par/ de/ vo/ces,/ ca/si/ llo/ran/do,/
= 10 sílabas
le/ res/pon/die/ron/ con/ sim/ple/ pre/sen/cia./
= 11 sílabas
?So/lo/ por/ hoy,?/ fue/ lo/ que/ di/jo,/
= 9 sílabas
co/mo/ quien/ cru/za/ su/ pro/pia/ fron/te/ra./
= 11 sílabas
Y aun/que el/ ca/mi/no/ no/ te/ní/a a/bri/go,/
= 11 sílabas
no/ vol/vió a/ ba/jar/ la es/ca/le/ra./
= 9 sílabas
To/có/ fon/do en/ si/len/cio,/
= 7 sílabas
sin/ rui/do,/ sin/ tes/ta/men/to./
= 8 sílabas
A/cep/tó/ su/ re/fle/jo/ des/he/cho/
= 10 sílabas
sin/ pe/dir/ más/ ar/gu/men/to./
= 8 sílabas
La/ ca/í/da/ no/ fue/ no/ti/cia,/
= 9 sílabas
pe/ro el/ re/gre/so/ fue hu/ma/no./
= 8 sílabas
Se/ re/cons/tru/yó/ sin/ pri/sa,/
= 8 sílabas
con/ más/ ver/dad?/ que/ pla/no./
= 7 sílabas
Na/die/ lo/ vio/ co/mo un/ hé/ro/e,/
= 8 sílabas (9 - 1)
ni/ bus/có/ re/co/no/ci/mien/to./
= 9 sílabas
Pe/ro al/ fi/nal/ ?di/cen/ los/ que/ sa/ben?/
= 10 sílabas
se/ ga/nó/ su/ pro/pio/ vien/to./
= 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.