Análisis de "Dos rosas" de ??María García Manero ??
He/ vuel/to a/ vi/si/tar/ a/quel/ lu/gar/
= 11 sílabas (10 + 1)
bus/can/do/ mi/ con/sue/lo en/tre/ tus/ co/sas;/
= 11 sílabas
llo/ró/ tris/te/ mi/ ri/sa al/ com/pro/bar/
= 11 sílabas (10 + 1)
tan/ so/lo/ la/ pre/sen/cia/ de/ dos/ ro/sas./
= 11 sílabas
Dos/ ro/sas/ que/ con/ser/van/ tu/ fra/gan/cia/
= 11 sílabas
y al/ ser/ par/te/ de/ ti/ no/ se/ mar/chi/tan;/
= 11 sílabas
dos/ ro/sas/ que i/lu/mi/nan/ e/sa es/tan/cia/
= 11 sílabas
y al/ ver/las,.../ los/ sen/ti/dos/ se/ me a/gi/tan./
= 11 sílabas
Sus/ pé/ta/los/ co/bi/jan/ con/ a/pe/go/
= 11 sílabas
dos/ per/las/ que/ bro/ta/ron/ de/ mis/ o/jos,/
= 11 sílabas
y en/ e/llos/ he/ ta/tua/do,/ ca/si a/ fue/go,/
= 11 sílabas
un/ be/so/ con/ mis/ dul/ces/ la/bios/ ro/jos./
= 11 sílabas
Se a/grie/tan/ mis/ re/cuer/dos/ por/ el/ frí/o/
= 11 sílabas
que i/nun/da/ tu/ rin/cón,.../ hoy/ tan/ va/cí/o./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.