Análisis de "El secreto Quetzalcóatl" de Raul Gonzaga
Ca/mi/nar/ por/ la/ ve/re///r/ clas//"/ />que/ nos/ con/du/ce has/ta el/ cie/// clas//"/ />sen/da es/pi/ral/ del/ an/he///r/ clas//"/ />que an/te/ la/ du/da/ no/ ce//// clas//"/ /></ clas//"/ />un/ gran/ ge/nio/ que/ con/ce///r/ clas//"/ />su/pe/rar/ to/do/ des/ve//// clas//"/ />en/con/trar/ sa/bio/ con/sue/// clas//"/ />pues/ te/ sa/ca/ de/ la/ rue/// clas//"/ /></ clas//"/ />un/ ca/mi/no/ muy/ es/tre///r/ clas//"/ />lu/mi/no/so y/ ver/da/de//// clas//"/ />la an/sia/da/ fe/li/ci////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />no hay/ en/ga/ño/ si/no el/ he//// clas//"/ />co/no/ci/mien/to/ sin/ce//// clas//"/ />sa/bia u/ni/ver/sa/li/dad.../ /
= 187 sílabas (186 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.