Análisis de "En el coro de versos, surge el Soneto" de Salva Carrion
En/ el/ co/ro/ de/ ver/sos,/ sur/ge el/ So/ne/to,/
= 12 sílabas
con/ ri/mas/ que en/sal/zan/ el/ al/ma/ del/ can/te;/
= 12 sílabas
ca/da/ lí/ne/a e/xal/ta el/ ar/te/ cons/tan/te,/
= 12 sílabas
que/ la/ tro/va es/ lo/a/ y el/ a/mor/ un/ de/cre/to./
= 13 sílabas
Dos/ Cuar/te/tos/ y/ dos/ Ter/ce/tos,/ un/ re/to;/
= 12 sílabas
ver/gel/ de/ pa/la/bras/ que/ na/ce/ vi/bran/te/
= 12 sílabas
con/ su ar/mo/ní/a/ dul/ce, un/ rit/mo e/le/gan/te/
= 12 sílabas
que el/ po/e/ta,/ con/ su/ mu/sa, ha/lla el/ se/cre/to./
= 12 sílabas
Em/pie/za el/ Ter/ce/to/ pri/me/ro, un/ a/sue/to/
= 12 sílabas
de/ pa/sio/nes/ gra/tas/ y a/fa/bles/ an/he/los,/
= 12 sílabas
mé/tri/ca y/ ri/ma/ que al/ ma/es/tro/ so/me/to./
= 12 sílabas
Con/ es/te/ se/gun/do,/ brin/do/ mi/ res/pe/to/
= 12 sílabas
a/ los/ ca/tor/ce/ ver/sos,/ can/tar/ de/ cie/los;/
= 12 sílabas
a/sí es/cri/bo el/ úl/ti/mo, y/ cie/rro el/ So/ne/to./
= 12 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.