Análisis de "Recuerdos del primer cumpleaños y de la ceguedad del hombre" de alegazpa



El/ pri/mer/ cum/ple/a/ños/ sin/ mis/ pa/dres/ fue/ com/pli/ca/do./ La/ qui/mio e/ra/ du/ra y/ las/ de/fen/sas/ dis/mi/nu/í/an,/ el/ in/gre/so/ se ha//a i/rre/me/dia/ble. Es/te/ fue u/no/ de/ las/ mu/chos/ que an/te/ce/die/ron.../ y/ si/guie/ron,/ ex/pe/ri/men/ta/ción/ en/ ve/na/ (Mo/no/fo/ca/li/za/ción/ de un/ de/sor/den/ fi/sio//gi/co ú/ni/ca/men/te/ cu/ra/ble/ des/de un/ ho/lis/mo/ vi/tal./ On/ce a/ños/ des/pués,/ el/ re/duc/cio/nis/mo/ si/gue y/ lo in/te/gra/ti/vo a/pe/nas/ se hue/le en/ el/ sis/te/ma/ sa/ni/ta/rio. Ho/lo/caus/to/ con/ los/ bi/go/tes/ de/ lob/bies/ far/ma/céu/ti/cos,/ a/gro/a/li/men/ta/rios.).../
= 150 sílabas


Mi/ ma/dre/ fue u/na/ bue/na/ com/pa/ñe/ra has/ta/ que/ la/ muer/te/ lo in/vi/tó al/ des/can/so/ de a/que/lla/ for/ma/ vo//til./ A/ho/ra/ lo/ ve/o/ des/de o/tra/ pers/pec/ti/va. En/ a/que/lla é/po/ca el/ cán/cer/ es/ta/ba/ mal/ vis/to,/ sig/no/ de/ de/bi/li/dad/ en/ u/na/ fa/mi/lia,/ sen/ten/cia/ so/cial./ En/ a/que/lla/ jun/gla/ de/ jui/cios,/ yo e/ra un/ pe/que/ño i/no/cen/te/ con/ la i/lu/sión/ de/ que/ su/ pa/dre/ se i/ba a/ re/cu/pe/rar,/ pe/ro/ los/ mie/dos/ dic/ta/mi/nan/do/ la/ po/si/bi/li/dad/ de/ muer/te/ me im/pe//an/ ex/po/ner/ a/ cual/quie/ra/ lo/ que a/con/te//a, a/que/llos/ gri/tos/ de/ do/lor/ en/tre/ pa/re/des/ de/ ma/dru/ga/da.../ Los/ de/ri/va/dos/ de/ la a/ma/po/la/ cal/ma/ban/ a/ su/ for/ma./ Yo/ re/za/ba/ ca/da/ no/che./ Si/ la/ po/si/bi/li/dad/ de/ muer/te es/ na/tu/ral/ y/ so/lo u/na e/ta/pa/ más/ de/ la e/xis/ten/cia,/ na/die/ se/ dio/ cuen/ta/ pa/ra in/di/cár/me/lo,/ tam/po/co/ na/die/ me a/po// ni a/ni// con/ al/gún/ men/sa/je/ de es/pe/ran/za, o/ bien/ po/cos/ re/cuer/do,/ y e/so/ que/ to/do el/ mun/do/ sa//a/ que en/fer/mo es/ta/ba./ Qui// pen/sa/ron/ que in/ge/nua/men/te/ de/ na/da/ me en/te/ra/ba, al/ fin/ y al/ ca/bo/ so/lo e/ra un/ pe/que/ño/ ni/ño i/no/cen/te./ Pe/ro/ yo/ re/za/ba/ ca/da/ no/che./ Yo es/tu/ve/ so/lo/ con/ Dios/ y/ to/da/ la/ te//a./ Lue/go/ di/je/ron/ que,/ si es/te e/xis/te,//mo/ lo/ per/mi/tió... y/ me a/le// del/ ú/ni/co/ que es/tu/vo/ con/mi/go./ Se/rán/ hi//cri/tas.../ Co/mo/ si al/guien/ pu/die/ra es/con/der/se/ del/ re/ga/lo/ di/vi/no/ de/ mo/rir./
= 375 sílabas (374 + 1)


Per//na/me,/ Dios./
= 6 sílabas (5 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.