Análisis de "Te escribo estas cartas (para no volvernos locos)" de Alma D. Angeles



Hoy/ hi/ce/ pla/nes/ y/ te in/cluí,/ que//a/ sa/lir/ a/ ca/mi/nar/ y/ te/ bus/que en/ tu ha/bi/ta/ción,/ gri/te/ muy/ fuer/te/ pa/ra/ que/ me es/cu/cha/ras,/ no hu/bo/ res/pues/ta,/ des/cui/da, en/ se/gui/da/ no/te/ mi e/rror,/ no es/ tan//cil,/ no/ lo es,/ / a/cep/tar/ que/ no es/tás/ más/ en/ ca/sa/ nos/ tie/ne a/ to/dos/ con/fun/di/dos,/ más/ / tus/ pan/tu/flas/ ca/len/ti/tas/ que/ siem/pre u/sa/bas/ por/ las/ ma/ña/nas/ si/guen/ a/hí, in/tac/tas,/ jus/to en/ el/ si/tio/ don/de/ las/ de/jas/te,/ to/da//a/ no/ tie/nen/ pol/vo, y/ / qui// se/a e/so,/ so/lo// re/cuer/do/ que/ me/ mien/te y/ nos/ ha/ce/ cre/er/ que/ que/ si/gues/ a/quí, aun/que en/ si/len/cio./
= 155 sílabas


/ /
= 3 sílabas (2 + 1)

??






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.