Análisis de "Carta de un olvidadizo a su amada." de Jeronimo Quijano



15/////////////////// de/ fe/bre/ro/
= 23 sílabas


Cre/o/ que ol/vi/dé u/na/ fe/cha... o/tra/ vez.../ no/ re/cuer/do/ cuán/do/ fue./ Cre/o/ que ol/vi/dé u/na/ fe/cha im/por/tan/te... o/tra/ vez.../ mi a/mor,/ no/ te e/no/jes./
= 36 sílabas






Mi a/mor/ no/ se/ ter/mi/na/ ni/ co/mien/za/ con/ el/ cam/bio e/rrá/ti/co/ del/ tiem/po hu/ma/no./ Mi a/mor/ se/ man/tie/ne/ pa/cien/te,/ ti/bio y/ fer/vien/te en/ la/ lo/ca/ cor/du/ra/ de/ ver/te/ son/re/ír./ A// na/ce,/ cre/ce,/ se/ des/tru/ye y/ se/ trans/for/ma en/ al/go/ más/ gran/de, al/go/ que/ me/ lle/va a/ mi/rar/te/ más,/ a/ de/se/ar/te/ más,/ a es/tar/ más/ jun/to a/ ti, a/ ver/te el/ al/ma/ pa/ra/ que/ ve/as/ la//a/ tam/bién.../ Per//na/me/ si/ fue un//a, u/na/ se/ma/na, un/ mes,/ un/ a/ño;/ pa/ra/ mí, el/ tiem/po/ no/ tie/ne/ lu/gar/ en/ la e/ter/na/ pa/sión/ por/ so/ñar/ con/ti/go./
= 141 sílabas






No/ tie/ne/ lu/gar/ en/ la/ pa/sión/ e/ter/na/ del/ sue/ño/ dul/ce/ de/ ro/jos/ de/li/rios/ y/ blan/cas/ ver/da/des,/ de/ fuer/tes/ vien/tos/ y/ tem/pes/ta/des/ ve/ni/de/ras,/ de/ li/ge/ros/ pies/ de a/ce/ro/ des/cal/zos/ so/bre el/ gra/ni/zo/ de/ ve/ra/no/ que/ re/cuer/dan/ a/ la/ li/ge/re/za/ de/ te/ner/ los/ pies/ bien/ en/te/rra/dos/ en/ la/ tie/rra, en/fria/dos/ por/ la/ dul/ce/ tris/te/za e i/lu/mi/na/dos/ por/ la i/de/a/ de/ pa/sar/lo/ jun/to a/ ti./
= 112 sílabas (111 + 1)




No/ te ol/vi/des/ de/ mi/ pro/me/sa e/ter/na/ de a/mar/te; el/ tiem/po/ no/ tie/ne/ lu/gar/ por/que el/ tiem/po/ no e/xis/te./ Siem/pre/ te/ voy/ a a/mar./
= 35 sílabas (34 + 1)






Tu/yo/ siem/pre, el/ po/e/ta/ que/ re/ci/ta/ tu/ bo/ca./
= 14 sílabas


23 de/ ju/lio/ de/ 2024/
= 6 sílabas (5 + 1)


In/sis/to,/ siem/pre/ te/ voy/ a a/mar.../
= 10 sílabas (9 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.